Saltar al contenido

Vender más creando teleseminarios gratis

Existen muchas formas de conseguir ventas y la atracción de los clientes, pero sin duda una de las más atractivas es la creación de teleseminarios que, sin duda, son una estrategia de marketing que puede atraer a los clientes.

¿Qué son los teleseminarios? Los teleseminarios son conferencias en tiempo real, generalmente gratuitas y que se suelen realizar por internet con una duración aproximada de una hora (o incluso más) en que se traten de diversos temas relacionados con el sector en que se esté. Debido a que la tecnología crece cada día más, cada vez las empresas se deben adaptar  a las nuevas estrategias de ventas online entre las que se encuentran los teleseminarios. Los teleseminarios son una nueva forma de llegar a más clientes, que se sienten atraidos por una información valiosa y gratis que se le pueda aportar, y con esto se pueden conseguir muchos potenciales clientes. Si se envía un teleseminario en vivo a una cantidad de personas en que después se presenta una oferta se podría conseguir una mayor tasa de conversión en ventas, que es mayor cuanto mejor se profundice y se conozca la técnica. Planificar el teleseminario Una de las ventajas que ofrece esta estrategia es que no es necesario salir de casa, se puede hacer de manera muy sencilla en casa. Sólo hay que planificar el teleseminario con tiempo, para llegar a más cantidad de personas, además de anunciarlo de forma agresiva invitando al seminario cada vez que se produzcan avances y utilizando todos los medios posibles. También se pueden crear alianzas que pueden ayudar a aportar más en el teleseminario. Para hacer un teleseminario exitoso hay que empezar con una buena presentación. Se debe determinar cuál es el público objetivo, los temas que se van a tratar y planificar correctamente, teniendo en cuenta todos los aspectos. Se recomienda que otras personas supervisen y escuchen los teleseminarios para prepararlos y que finalmente sean un éxito. Si otra persona da su opinión se pueden ver cosas que a simple vista no se advierten, además que se pueden advertir posibles fallos e inconvenciencias. Hay que practicar mucho. La práctica conlleva a que cada vez los teleseminarios sean  más exitosos y provechosos. Con la experiencia se suelen ganar más trucos, se desenvuelve mejor y se adquieren nuevas formas de aprovechar cada seminario, recogiendo ideas de seminarios anteriores. Planificar con tiempo. Anunciar mucho. Esto es clave, se puede anunciar cada pocos días y el día del teleseminario para que acuda la mayor cantidad de personas posible.