Saltar al contenido

Ventajas de tener tu propia empresa sobre tener una franquicia

modelo negocio franquicias
Hay ciertas ventajas si se crea una empresa propia, en vez de tener en cuenta una franquicia, pero también las franquicias tienen sus ventajas. Algunas de las ventajas de contar con una empresa propia son:

  • En muchos tipos de empresas los costos de constitución son menores, de hecho se ahorra tener que pagar el canon y otros gastos. Si no se necesitan gastos mínimos, acondicionamiento del local a la imagen de la franquicia, ciertas compras mínimas, en muchos tipos de empresa puede ser mejor empezar de cero.
  • Sin duda, hay una mayor independencia. No se depende de las condiciones de la franquicia, entre las cuales significa adaptar la imagen, el nombre, las adquisiciones e incluso los servicios. Las franquicias limitan más.
  • Más libertad: de horarios, de descansos, de nuevos productos y servicios, de hacer las cosas a la manera y de todo lo que se quiera.
  • No hay compromisos, no hay los límites que tiene una franquicia. Si va bien no hay nada que darle a nadie ni pagar ninguna cantidad por beneficios. Se puede elegir los proveedores que se quiera, buscar mejores ofertas y hacer lo que se quiera, marketing individual y lo que se quiera, sin ningún compromiso más que el que las propias leyes marquen.
  • Se puede elegir dónde ubicar la empresa y todo lo necesario, de manera que nadie determina lo que se hará con el negocio. Se puede elegir lo más céntrico o lo más económico, o lo que se quiera.
  • Aunque para algunos puede suponer un alivio, para otros supone una carga tener que estar constantemente vigilados por la franquicia que quiere que todo vaya según sus normas y forma de funcionar.

Pero no todo es tan sencillo…

  • Tener una propia empresa supone tener que hacer trámites, papeleos, finanzas, dedicar mucho tiempo y muchos esfuerzos, y todo ello sin una empresa detrás respaldando las propias acciones.
  • Los clientes confían en las franquicias reconocidas, ¿pero en una empresa nueva que nadie conoce? El hecho de tener a alguien detrás influye psicológicamente en los clientes.
  • El riesgo es alto. Hay que planificarlo todo y se puede tener errores, estos errores pueden derivar en el mal funcionamiento de la empresa y hacer que se pierda todo lo invertido. También otras circunstancias pueden hacer esto, y es que si los riesgos son importantes mucho más sin un respaldo que apoye y oriente cuando sea necesario.
  • La financiación para una nueva empresa es más complicada de conseguir, y esto desanima mucho, sobre todo teniendo en cuenta que la rentabilidad puede tardar. En una franquicia las ganancias pueden llegar antes, porque la empresa se apoya en una marca reconocida, en algo que ya tiene prestigio y ha funcionado en muchos otros sitios.