Saltar al contenido

Ventajas del almacenamiento en la nube

ventajas almacenamiento en la nube
Los negocios ven en el almacenamiento en la nube para las PYMES y autónomos están claras, ya que cuentan con una mayor accesibilidad con una reducción de costos clara bajo un entorno seguro y adaptable a las necesidades de la empresa. Por eso, te comentamos algunas ventajas de utilizar el almacenamiento en la nube:

  • En caso de que los sistemas informáticos de la empresa fallen, se estropee el disco duro o se pierdan datos no hay problema porque los datos han sido almacenados en Internet.
  • Se puede acceder a los datos que se necesitan en el momento que se requiere, incluso aunque se esté fuera de la oficina.
  • Se puede acceder desde ordenador y distintos dispositivos móviles, sólo se requiere acceso a Internet.
  • Las tareas de mantenimiento y otros procesos son responsabilidad del proveedor de los servicios. No hay que pagar a nadie para estas funciones.
  • No hay que instalar ni contar con dispositivos físicos de almacenamiento.
  • Sólo se paga por el almacenamiento que se está utilizando, e incluso en algunos casos hay servicios gratuitos hasta cierto límite de almacenamiento. Tiene cierta flexibilidad en función de lo que se requiera en cada momento.
  • No hay problemas de capacidad de almacenamiento.
  • No hay riesgos (al menos son mínimos) de perder la información.
  • Se ahorra en hardware y software que no hay que comprar porque se tiene en el propio servicio.
  • No hay que preocuparse por actualizaciones de software (al menos para este fin).
  • Añadir datos a la red es muy sencillo y rápido.
  • Suele ser bastante fiable, de manera que en un alto porcentaje de casos se tendrá la seguridad de que los datos estén allí cuando se necesiten.
  • Se ahorran recursos en el ordenador de la empresa, los cuales se pueden utilizar para otras funciones del negocio.
  • Compartir archivos se vuelve más sencillo y rápido.
  • No se necesita una gran inversión inicial, sólo se paga por lo que se contrata y el coste es bastante accesible.

Algunos de estos servicios más utilizados y conocidos con versión gratis son:

  • Google Drive
  • Dropbox
  • SkyDrive

Hay que tener en cuenta además que:

  • Hay datos confidenciales que pueden ser comprometidos al almacenar en la nube
  • La disponibilidad y fiabilidad del servicio depende de terceros
  • Hay que elegir muy bien el proveedor de servicios
  • A partir de cierta capacidad o prestaciones hay que pagar
  • Puede haber ciertas limitaciones de confidencialidad o legales en ciertos casos