
Aunque inicialmente las redes sociales hayan nacido como instrumento de interacción personal, su alcance es ya mucho mayor y ya son miles de empresas las que utilizan estas plataformas como herramienta de comunicación empresarial.
Su función es mantener conectados a sus diferentes usuarios, aunque cada una tiene su forma de hacerlo. Hoy hablaremos de cómo las empresas utilizan Twitter y cuáles son sus ventajas a la hora de incluir esta red social en la estrategia empresarial.
¿Qué Necesitas?
El éxito de Twitter y sus mensajes cortos
Twitter nace en el año 2006, y su crecimiento es exponencial. Actualmente cuenta con millones de usuarios en todo el mundo y ya es la red social de referencia en muchos países. Su funcionamiento se basa en el envío de mensajes cortos de menos de 140 caracteres que se comparten con aquellos usuarios que siguen tu cuenta. Además, se pueden incorporar imágenes y ordenar las temáticas con los ya conocidos hashtags. Ante este éxito imparable de la red social, muchas empresas se decidieron a incorporar esta plataforma a la relación con sus clientes o para utilizarla como plataforma publicitaria.
Cómo utilizar Twitter si eres una empresa
Lo primero que debes tener claro es si la red social te ayudará a conseguir tus objetivos. Es importante que para ello crees una estrategia de redes sociales en la que analices qué quieres conseguir, cómo lo harás, qué está haciendo tu competencia, e incluyas aquellas redes sociales que te pueden ayudar a conseguir lo que te propones.
Una vez que has pensando y detallado tu estrategia, debes encontrar un profesional que te ayude en esta tarea. Recuerda que hay gente muy preparada que puede ayudarte a conseguir establecer un vínculo muy fuerte con tus consumidores, e incluso asesorarte en la construcción de la estrategia de social media.
Es muy importante recordar que la función de las redes sociales, y también de Twitter, no es publicitaria, y tampoco ayuda a crear ventas. Es útil matizarlo porque muchas empresas utilizan estas plataformas con ese fin, y esto provoca que pierdan dinero y tiempo gestionando de forma incorrecta las múltiples posibilidades de Twitter.
Ventajas del uso empresarial de Twitter
La función de las redes sociales es crear branding, es decir, construir la imagen de marca de la empresa en Internet. Aunque por sí mismas no generen ventas, una empresa bien posicionada en las redes sociales es una empresa en la que los consumidores confían y en la que posiblemente volverán a comprar. Esta es la ventaja principal del uso de las redes sociales por parte de una empresa, aunque hay otras:
Además de crear imagen de marca, las redes sociales son una puerta abierta a la interacción con los usuarios. Pueden utilizarse para escuchar los intereses de los internautas, monitorizar sus acciones, escuchar sus sugerencias y críticas y también recibir sus halagos. Esto es muy importante para tener un diagnóstico de cómo nuestros productos o servicios están calando en la clientela y solucionar aquellas cosas que no estén funcionando o invertir en aquello que gusta. En el caso de Twitter, podemos aprender mucho sobre cómo los usuarios participan con otras empresas del sector buscando a través de hashtags relacionados con nuestro modelo de negocio. Eso nos ayudará a crear estrategias enfocadas a los gustos y sugerencias de los clientes.
También nos servirá como centro de atención al usuario, ya que los clientes nos harán llegar sus críticas y sus felicitaciones a través de la red social. Es muy importante que en la estrategia de redes sociales se refleje las acciones a seguir cuando un usuario nos haga una crítica. Es fundamental entender qué le ocurre y darle una solución inmediata, manteniendo una conversación con él y solucionándolo en privado si es necesario. Esto, además de solucionar el problema con el usuario en concreto, nos ayudará a que los demás internautas sepan que somos una empresa con un servicio de atención al cliente eficiente y rápido. Existen aplicaciones y herramientas que nos pueden ayudar a estar siempre al tanto de los comentarios de los usuarios en Twitter y responderles al momento, aunque dependerá del profesional que hayamos contratado establecer un calendario de respuesta.
Por último, Twitter es una buena herramienta para comunicar aquellos acontecimientos importantes de la empresa (actos, noticias internas…), pero su función principal es la de ofrecer a los usuarios y clientes contenido de calidad y de interés relacionado con nuestro sector de actividad. De esta forma, mantendremos informados a nuestros seguidores de las novedades y les haremos saber que somos expertos en nuestra materia. Incluso podemos publicar nuestras entradas del blog para ofrecer la mejor calidad de contenidos.
Twitter nos permite gestionar la imagen de marca de nuestra empresa de una forma sencilla, muy poco costosa y muy eficaz, siempre siguiendo una estrategia predefinida y teniendo claros cuáles son nuestros objetivos y los de nuestra empresa.