
¿Qué Necesitas?
Breve introducción a Youtube
Esta plataforma es un servicio de Google que permite a sus usuarios ver vídeos grabados o subidos por otras personas. Su alcance es enorme y cuenta con miles de usuarios en todo el mundo. Con esta herramienta puedes subir cualquier vídeo que no incumpla ninguna norma de propiedad intelectual y compartirlo con tus seguidores, que aquí se denominan “suscriptores”. Aquellas personas que estén interesadas en tus contenidos podrán suscribirse a tu canal para recibir notificaciones cada vez que subas un nuevo vídeo o haya novedades en tu canal. Pero esta no es la única peculiaridad de la plataforma, ya que al permitirte subir vídeos a una dirección determinada de la red puedes utilizarlos para subirlos a otros sitios como webs, foros u otras redes sociales. Es una buena forma de disponer de contenido variado a mano no solo para tus seguidores de Youtube, sino para todos aquellos internautas a los que les interese lo que tienes que decir.
Ventajas del uso de Youtube para empresas y profesionales
Para entender qué beneficios puede aportarte esta plataforma tengo que hablar de la importancia del contenido audiovisual. Actualmente, el marketing de contenidos es una tendencia en alza, aunque crear un post o un artículo puede ser relativamente fácil, si está desarrollado por un profesional o contamos con las herramientas necesarias. Por supuesto, un buen texto aporta mucho valor a nuestra estrategia de marketing, pero cada vez más los usuarios demandan contenidos audiovisuales. Esta clase de documentos aportan un valor añadido con respecto a los textos, y aunque su creación puede llegar a ser más complicada, su tasa de conversión es muy alta. Youtube, por tanto, es una plataforma donde puedes crear contenido de mucha calidad que te permitirán posicionarte no solo en la plataforma, sino en otros lugares de Internet. Así, podrás utilizar tus vídeos para promocionarlos en otros canales, insertarlos en tu web o incluso para diseñar un portfolio atractivo.
Ventajas para tu imagen personal y profesional
Si tu objetivo es que la gente valore tu trabajo como profesional, abrir un canal de Youtube puede ser una idea brillante. Te permitirá trasladar conocimiento a tus seguidores de una forma dinámica y de calidad y ganar credibilidad con un discurso bien estructurado. Estos son mis consejos a la hora de crear un vídeo cuyo objetivo sea trabajar tu marca personal: Da la cara: A la gente le gusta ver a quién le está hablando, por eso intenta aparecer en pantalla durante la duración del vídeo. Esto generará confianza y te ayudará a transmitir de forma más dinámica tu mensaje. Toca temas de los que sepas: Seguro que tienes muchas experiencias y cosas que contar a tus seguidores, por eso es importante que pienses una serie de contenidos que compartir y los traslades a un discurso en vídeo. Prepara un guión, la cámara, una buena iluminación y ¡al lío! Enlaza a otros sitios: Deja que tus seguidores lo hagan allá donde vayas. Enlaza todos tus vídeos a las redes sociales, a tu web y a todos los lugares donde tengas presencia. Es importante para hacer retroalimentación con todos tus contenidos. Trabaja duro: Al principio nadie conocerá tu canal, pero recuerda que el objetivo es hacerte un sitio en tu sector. No todos los profesionales utilizan esta plataforma, así que aprovecha para ir creciendo en seguidores.
Ventajas de Youtube para una empresa
Como para un profesional, esta plataforma es un lugar ideal donde compartir contenidos de valor para tus clientes. Aquí no solo se trata de transmitir todo lo que tu empresa sabe, sino de hablar de las cualidades de tus productos. Una foto puede dar una idea a tus usuarios potenciales de las características de lo que vendes, pero un vídeo es un valor añadido muy valorado por los clientes. Piensa en estos vídeos como una inversión de futuro y empieza ver cómo crecen tus ventas. En este caso hay que sumar una desventaja al discurso, ya que un vídeo de empresa no es lo mismo que un vídeo personal. En el primer caso, aunque es recomendable contar con la mayor calidad posible, el discurso es más informal y está enfocado a una charla con un interlocutor. Un vídeo corporativo, sin embargo, necesita una intensa labor de montaje que puede aumentar el tiempo de creación y los costes. Debes destinar una parte del presupuesto mensual a estas labores y contratar a un profesional que te ayude a crear un buen documento.
Consejos para ganar seguidores
Estos consejos van enfocados tanto a profesionales como empresas y se basan en el sentido común. Tenemos que recordar que estamos creando contenido, y que esta estrategia debe enfocarse a cubrir las necesidades de los receptores. Busca un objetivo: ¿Para qué quieres abrir un canal en esta plataforma? Promocionar tus productos, promocionarte como profesional… si no olvidas nunca cuál es el final del camino puedes lograr una estrategia muy rentable. Intenta ofrecer la mejor calidad: Este es un consejo para los vídeos que grabes a nivel personal. Una buena iluminación puede hacer maravillas y una edición sencilla puede hacer que el resultado final quede muy bien. Si eres una empresa y buscas hacer un vídeo corporativo, te recomiendo que busques la ayuda de un profesional que sepa no solo cómo grabar y editar, sino que sea creativo para ofrecerte las mejores ideas. Recuerda que el resultado final será un producto no perecedero que aportará mucho valor a tu negocio. Aporta valor: Los usuarios quieren que los vídeos les enseñen algo, así que el tema del que hables o trates debe ser interesante para tu target. Analiza muy bien a quién te quieres dirigir y trabaja muy bien tu estrategia. Difunde: Habla de tu nuevo vídeo a través de las redes sociales, tu web o en otros vídeos relacionados. Recuerda que el objetivo no es hacer spam, sino informar a tus seguidores de que has preparado contenido de valor para ellos. Youtube puede ser una herramienta de creación de contenidos muy útil que te permitirá adquirir relevancia no solo en la propia plataforma, sino en otros sitios de la web. Sin embargo, tu actividad en la plataforma debe responder a una estrategia muy estudiada que te permita llevar un calendario de publicación y subir contenidos de calidad que tengan interés para tus seguidores. Lo fundamental es tener un objetivo claro y crear vídeos de calidad que respondan a ese fin. Si eres una empresa, lo mejor es que contrates a un profesional que te ayude a generar los mejores documentos posibles. Imagen cortesía de Rego Korosi