Saltar al contenido

Ventajas y desventajas de los alimentos transgénicos

alimentos transgenicos
Los productos transgénicos, sobre todo cuando se trata de alimentos, no son todo desventajas o inconvenientes. Si cierto es que muchas personas prefieren lo natural, este tipo de productos también tienen sus ventajas. Al estar hablando de alimentos manipulados genéticamente podemos estar pensando que la modificación es para bien, y sí es así, ya que se pueden consumir alimentos con más minerales, proteínas y vitaminas además de un menor contenido en grasas, esto en cuanto a las propiedades nutricionales de los alimentos, además de una mayor conservación de estos alimentos. Se pueden también producir ácidos grasos específicos para un uso industrial o alimenticio. En cuanto a los cultivos, tratándose de alimentos transgénicos también este aspecto mejora ofreciendo unos cultivos más resistentes a los ataques, tanto de insectos como virus y hongos, además de a las sequías. No se van a  necesitar productos químicos, lo que supone un mayor ahorro en los costes de estos productos además de un mayor cuidado del medio ambiente mediante la no utilización de estos productos químicos. Todo esto además incide en un mayor aumento de la producción que se puede permitir cuando hablamos de productos transgénicos. Los inconvenientes que se pueden dar con los productos transgénicos son que puede haber rechazo frente a un gen extraño, riesgo de que se produzca hibridación y los genes no se desarrollen el carácter de la forma esperada. Una de las ventajas actuales es que se puede hacer una mayor producción, como hemos dicho, con sustancias nunca utilizadas antes y un coste menor de producción, con mayor seguridad y materias primas más abundantes y baratas, además de preservando el medio ambiente. Pasan por muchos controles, así que no hay que preocuparse por nada. Una de las cosas más curiosas en cuanto a los productos transgénicos es que en muchas ocasiones llegan al mercado y no son etiquetados como lo que son, productos modificados genéticamente por medio de la biotecnología o ingeniería genética. Hay que prestar especial atención en la compra de estos productos transgénicos ya que tienen unas características especiales que no tienen los habituales, esto se conoce en la etiqueta, así como las características y proceso de obtención. Lo que queda claro es que estos productos ofrecen muchas ventajas, sobre todo en cuanto a su producción y mayor disponibilidad de los productos que ofrece una mayor competitividad en la empresa que los produce. Sin embargo, sigue habiendo muchas personas partidarias de los productos convencionales, ya que lo natural se considera que es mejor y además no ha sido manipulado.