Saltar al contenido

Por qué el videomarketing es una estrategia que YA deberías estar usando en tu negocio

vídeomarketing
¿No sabes que el videomarketing es una de las tendencias más potentes que existen en el marketing actual? ¿Que es uno de los formatos que dominará Internet en solo unos años? No. Aunque te pueda parecer que es una exageración, no es así. Hay múltiples estadísticas y estudios que muestran el poder que tiene el vídeo para cualquier negocio. Para que le puedas sacar el máximo provecho a esta estrategia, hoy te queremos mostrar cuáles son los principales beneficios de usar vídeos y algunas ideas de cómo puedes usarlos. ¿Preparado para darle al botón de grabar?

Índice

¿Qué Necesitas?

¿Qué es el videomarketing?

El videomarketing es la rama de la mercadotecnia que se enfoca en cómo puede usar el vídeo una empresa (también unipersonal) para alcanzar distintos objetivos.  De forma habitual solo relacionamos los formatos audiovisuales con los anuncios en televisión. Sin embargo, ahora que el marketing digital está en la cresta de la ola, el vídeo permite conseguir muchísimas más metas.

Ventajas y desventajas del videomarketing

Como te decíamos antes, las producciones audiovisuales se suelen relacionar con la promoción de productos a través de la publicidad. Sin embargo, esto es un gran error, porque estaríamos dejando a un lado todo su potencial educativo y comunicativo. Veamos todos los beneficios del videomarketing.

Ventajas

Según algunos estudios, «en 2018, el 79% del tráfico que se mueve en Internet tendrá formato audiovisual». ¿Lo consideras una exageración? Cuando conozcas todas las ventajas que puede aportar a tu empresa, no nos extrañaría que te pusieses a crear vídeos como un loco. 🙂

  1. Viralidad: el videomarketing viral ya es una realidad. El contenido más viral que existe (y con una diferencia abismal) es el vídeo. Según el post que te enlazamos antes «el 41% de la gente comparte los vídeos que ve en su móvil».
  2. Posicionamiento: el vídeo es un formato estupendo para mejorar el SEO de una página, porque los vídeos llaman la atención del usuario que suele darle al play. Por poco que vea, el tiempo de permanencia en la página ascenderá y el posicionamiento se optimizará.
  3. Marca: tu branding mejora muchísimo al usar vídeos porque siguen siendo un formato que transmite una gran profesionalidad. Si eres un freelance, también te interesa, ya que tu marca personal crecerá como la espuma si tus seguidores pueden ver cómo eres en carne y hueso.
  4. Conversión: este es uno de los grandes beneficios. La conversión aumenta de forma espectacular con un vídeo. Según un informe de Adelie Studios la conversión de una landing page que incluye vídeo es un 80% mejor que si carece de este recurso.
  5. Marketing de contenidos: usar vídeos dentro de tus posts dará mucha vida a tu estrategia de contenidos. Incluso puedes combinar la creación de contenidos en texto con vídeos en streaming.
  6. Más canales para captar tráfico: abrir un canal en YouTube es una forma estupenda de aprovechar nuestros vídeos para captar tráfico y dirigirlo a nuestra web. Recuerda que además Google valora mucho YouTube a la hora de mostrar sus resultados. De hecho, no es raro encontrar varios vídeos en el top 10 de muchas palabras clave.
  7. Fidelidad del cliente: es un poco lo que te decíamos en relación a mejorar la marca. Si tú y tu equipo aparecéis en un vídeo, os ganaréis la confianza de la audiencia. Se trata de una gran prueba de transparencia.
  8. Divertidos: sí, para muchas personas leer es aburrido. Esto quiere decir que habrá gente no se lea los beneficios de un producto porque le da pereza.
  9. Ventas: si unimos todos los beneficios anteriores, es lógico que la ventas aumenten. Pero no solo eso: incluir un vídeo en una ficha de producto puede disparar las ventas. El 90% de los usuarios aseguran que ver un vídeo relacionado con el artículo le ayuda a tomar una decisión.

Solo con esta última ventaja ya tienes motivos de sobra para implementar una estrategia de videomarketing, ¿no?

Desventajas

Pero como cualquier técnica, también tienes sus aspectos negativos.

  1. Vergüenza: muchas personas rechazan aparecer en vídeo porque tienen miedo a ponerse en frente de la cámara. Aunque lo ideal es que salgas tú en los vídeos, también hay opciones para que no sea así. Por ejemplo, crear vídeos de animación.
  2. Equipo: si quieres grabarte tú mismo necesitas una buena cámara y un programa de edición. Aunque ahora con un smartphone se pueden grabar vídeos de gran calidad, con los programas de edición lo tendrás más difícil. Lo normal es que te toque pagar por uno.
  3. Formación: no tienes que haber estudiado Comunicación Audiovisual para grabar un vídeo, pero si necesitas conocer unos conceptos mínimos de grabación y de edición.
  4. Coste: tanto si pretendes hacerlo en modo DIY (do it yourself) como si contratas a una empresa especializada, esto supondrá un gasto.

Por si quieres conocer más estadísticas sobre videomarketing, te dejamos esta presentación del Informe de Adelie Studios que mencionamos antes.

The Top 16 Video Marketing Statistics for 2016 from Adelie Studios

Ejemplos de cómo usar el videomarketing en tu empresa

Ahora te vamos a ofrecer distintas ideas de cómo emplear los vídeos en tu web y con qué objetivos. No obstante, el vídeo se puede usar con muchísimas finalidades. Recuerda que no deja de ser solo un cambio de formato.

1. Página de inicio

La página principal o home es uno de los mejores lugares donde puedes insertar un vídeo. Piensa que esta página suele ser la primera que ve un usuario, por lo que es importante que transmitas buena imagen. Fíjate cómo esta empresa usa un vídeo en su home para explicar el potencial de su producto. Crear tu propuesta de valor en un vídeo e insertarlo en la página de inicio también es una gran idea. Y si eres atrevido, también puedes darle un toque de humor, como hace esta empresa de cuchillas de afeitar en su página de inicio. https://www.youtube.com/watch?v=ZUG9qYTJMsI Surrealista, ¿verdad? Pues este vídeo se ha hecho tan famoso que casi ha conseguido  24 millones de reproducciones. 🙂

 2. Fichas de productos

Si compras de forma habitual por Internet, habrás visto que en todas las fichas de productos se muestran múltiples fotos del artículo. Pero ¿por qué no publicar un vídeo en el que se vea tu producto en acción? Mira este vídeo de Lékué. https://www.youtube.com/watch?v=ODvU3WMYMMs Si es difícil explicar lo que hace tu artículo o es complejo ver cómo funciona, crear un vídeo es esencial para que los clientes entiendan los beneficios del producto. Y acuérdate de las cifras de conversión que vimos antes. 🙂

3. Videotutoriales en tus contenidos

Este ejemplo también es buenísimo. Este sastre de Granada, Bere Casillas, usa un canal de YouTube para dar distintos consejos de moda nupcial. En estos momentos cuenta con casi 140 mil suscriptores. https://www.youtube.com/watch?v=XtcizpKBFAU Este tutorial habría sido complicadísimo crearlo solo en formato de texto. ¿Tienes algo que es difícil de explicar? Sin duda, usa vídeos.

¿Listo para empezar a implementar una estrategia de videomarketing?

Sea cual sea tu negocio, emplear vídeos siempre es interesante. Aunque ya has visto los numerosos beneficios que el videomarketing presenta, no sabes lo mejor: todavía hay muy pocas empresas que usan técnicas de este estilo. Usa el videomarketing y conviértelo en el elemento que te diferencie de la competencia.