Saltar al contenido

Whatsapp para empresas

Whatsapp es una herramienta muy utilizada por los usuarios de smartphones para intensificar sus relaciones personales y estar en contacto con sus seres queridos en todo momento de una forma fácil. Como sucede con muchas de las herramientas online que en un primer momento fueron concebidas para ser utilizadas en las relaciones personales, muchos expertos en marketing proponen utilizar esta herramienta como forma de promoción profesional y lograr así llegar al público objetivo de una forma más directa.

La aplicación Whatsapp registra cada día 20.000 millones de mensajes entre sus usuarios, por lo que es lógico que las empresas piensen en estos datos a la hora de plantearse difundir por este medio las ventajas de sus productos y llegar de una forma más efectiva a sus clientes potenciales.

Aunque no son muchas las empresas que usan Whatsapp, recordemos que una posible estrategia a través de esta aplicación no dista tanto de el marketing por SMS, ahora en declive pero muy utilizado por empresas de diferentes sectores hace unos años.

La ventaja principal de este tipo de marketing es que da muchas más posibilidades a la apertura del mensaje. Primero, porque es mucho más utilizado que el correo electrónico, o al menos se accede más veces al día a la aplicación que al email. Esto propicia que el usuario esté más atento a los mensajes que le llegan, así que la lectura está asegurada en un periodo relativamente corto. Aunque el usuario no esté finalmente interesado en nuestro mensaje, sabemos que lo ha leído.El funcionamiento de la aplicación nos permite saber que no todos los usuarios borrarán nuestro mensaje, pues para ello deben borrar el chat por completo, una acción que requiere más tiempo que borrar otros tipos de mensaje, como los sms.

Otra de sus grandes ventajas es que el servicio es gratuito, y su renovación tiene un coste muy reducido, de menos de un euro. Esto permite utilizar un método de contacto con nuestros clientes que no requiere grandes sacrificios económicos, por lo que muchas empresas se pueden ver beneficiadas de esta aplicación.

Cómo hacerlo

La aplicación está pensada para las relaciones personales, por lo que su uso empresarial puede molestar a los usuarios. Lo primero que debemos saber es que no podemos utilizar números de clientes que no nos lo hayan facilitado. De la misma forma que en el email marketing, comprar números de teléfono o emails es una práctica no aceptada, y puede derivar en problemas de reputación para nuestra empresa. Es conveniente solo utilizar esta herramienta con clientes que ya nos han facilitado su número de teléfono, de forma que podamos llevar a cabo una campaña de fidelización, ofreciéndoles descuentos adicionales en sus productos favoritos.

Dado que es una herramienta de interacción personal, debemos ser cautelosos a la hora de enviar un mensaje a través de esta herramienta. Agobiar a nuestros clientes con chats de este tipo puede provocar una crisis de reputación y una pérdida de interés.

La mejor forma de utilización de esta herramienta es como forma de fidelización, pero también como línea abierta para que nuestros clientes nos trasladen sus dudas o quejas. Recordemos que es una aplicación con la que los clientes están familiarizados y su uso resulta muy cómodo, por lo que estaríamos sumando un punto a favor de nuestra empresa si abrimos una línea en esta aplicación para escuchar las demandas de nuestros usuarios.

Whatsapp es una aplicación gratuita disponible para varios sistemas operativos que abre un gran número de posibilidades para empresas que quieran acercarse a sus clientes de una forma efectiva y barata. Uno de sus usos más rentables es el de línea de contacto directo con nuestros clientes, gracias a su carácter dinámico y gratuito. Utilizarlo como medio de promoción masivo o enviar demasiados mensajes promocionales es un grave error que se puede pagar con una crisis de reputación.