
¿Qué Necesitas?
La clave de Xiaomi
Su concepto es sencillo y eficaz, tanto para ellos como para sus clientes: crear grandes dispositivos, con características técnicas que superan a la mayoría de sus competidores, un diseño envidiable a la altura de las grandes marcas y un precio realmente accesible para los consumidores. El modelo de negocio de la marcha china consiste en producir teléfonos móviles de bajo coste con una alta gama de especificaciones. Gracias a esto cada día se suman más y más usuarios de Xiaomi y de otras creaciones chinas similares. Han logrado competir en el mercado asiático con marcas rivales como Apple, Samsung o Huawei. El cofundador y presidente de Xiaomi, Bin Lin, aseguró en el año 2014 (cuando la marca se convirtió en la empresa emergente más valorada del mundo) que esto representaba una nueva fase para la compañía.
Nuevo teléfono estrella
Aunque Xiaomi tuvo un comienzo realmente increíble, en el año 2016 el crecimiento se detuvo. Es por ello que para este año los gerentes de mercadeo decidieron hacer un nuevo lanzamiento que les permita recuperar terreno y continuar ascendiendo. El Mi6 es la gran apuesta de Xiaomi. Lo primero que se debe destacar de este dispositivo en su bajísimo precio bajo para un teléfono de alta gama. En su salida se comercializará a 2.499 yuanes, es decir 360 dólares al cambio. Con este dispositivo la firma se estrena con el procesador Snapdragon de Qualcomm. Adicionalmente, este Smartphone cuenta con un almacenamiento de 128 GB y una memoria RAM de 6GB que lo hacen extremadamente eficaz y rápido. El aspecto de la fotografía y el vídeo es otro punto fuerte. Posee una cámara dual de zoom óptica que fue especialmente diseñada para captar con mayor claridad objetos distantes. También permite optimizar los retratos al tener la habilidad de desenfocar el fondo que se encuentra tras el retratado. El fundador y consejero delegado de Xiaomi, Lei Jun, emitió un comunicado destacando las bondades de su creación: «Es la culminación de seis años de investigación y desarrollo, y representa el pináculo de nuestro viaje hasta ahora”. Los inconvenientes para salir del continente Tanto Xiaomi como el resto de estas compañías emergentes tienen un mercado consolidado en China y otros países asiáticos, pero no han logrado traspasar fronteras para convertirse en un competidor serio en los continentes europeo y americano. Afortunadamente esto podría cambiar gracias al auge de distribuidores digitales independientes como Galaxia Móvil y otras páginas webs similares. La ventaja de comprar móviles chinos a un distribuidor y no directamente al mercado asiático se aprecia en dos aspectos: la versión de los modelos y la garantía. Al ser fabricados en China, es común que algunos modelos no funcionen con las redes móviles del resto del planeta. La compañía que lo distribuya fuera de Asia será la que se encargue de adaptarlo para su correcto funcionamiento. De igual forma debe hacerse cargo de las reparaciones en caso de fallos.
Xiaomi se come el mercado
También ayuda a su avance el hecho de que no todos los dispositivos son de gama alta. Cuentan con varios de gama media, como el más reciente Xiaomi Redmi Note 4X. Este Smartphone cuenta con un chip Snapdragon con un rendimiento sobresaliente, una batería de 4.100 y una gran pantalla. ¿El precio? Es lo más increíble de todo, tan solo 160 euros. Los usuarios que adquieren un Redmi Note 4X gozan de los beneficios de un equipo de diseño sofisticado a un bajo coste. Por si los 160 euros siguen siendo inaccesibles para algunos usuarios, también está otra opción más económica: el Xiaomi Redmi Note 4, que varía en que está equipado con un procesador MediaTek. Al igual que competidores de altura como Apple o Samsung, la empresa china incluye en su catálogo otros productos de alta tecnología como la Xiaomi Mi Band 3 que llegará en los próximos días, sucesor del exitoso Xiaomi Mi Band 2. La versión anterior contaba una pequeña pantalla OLED de 0.42 pulgadas que garantizaba hasta 20 días de batería sin necesidad de carga. La empresa china Xiaomi forma parte de una generación de compañías chinas que se han convertido en ejemplo de cómo ofrecer precios accesibles para productos de gran calidad.