Saltar al contenido

XRP, la criptomoneda que puede abaratar las remesas a México

xrp criptomoneda
Una de las primeras cosas en las que piensa un emigrante cuando llega a un país más próspero es en aprovechar su progreso económico para ayudar a los seres queridos que quedaron en el hogar. No obstante, el envío de remesas monetarias tiene un coste que invariablemente debe repercutir en quién envía el dinero, pero las criptomonedas pueden ayudar a paliar en parte ese problema, ofreciendo a las empresas de transferencia herramientas que abaraten los costes de forma sustancial. Por lo tanto, quizás la criptomoneda de Ripple no sea tan atractiva como forma de inversión, pero tanto para las empresas de transferencias de dinero, como para quienes deseen realizar trading  de XRP a través de brókeres de Forex, sin duda tiene qué ofrecer.

Índice

Transferencia baratas

Pocas cosas más odiosas que el hecho de juntar con esfuerzo una cantidad de dinero para tus familiares al otro lado de la frontera y que al momento de ir a enviarla las comisiones se coman un pedazo sustancial. Muchas veces esto es inevitable, las transferencias nacen de una necesidad, en torno a la cual ha crecido un negocio. Y esto no es malo, ya que la alternativa sería no poder enviar el dinero de ninguna manera, o hacerlo de una forma muy poco segura, pero a pesar de lo legítimo de estos negocios las nuevas tecnologías deberían hacer que las tasas sean más bajas y que el negocio siga funcionando. ¿Por qué es tan caro enviar dinero? Cuando el destinatario en México recibe el dinero enviado desde los EEUU lo hace en moneda fiat, moneda que la entidad encargada del envío debe tener en líquido, pero las entidades financieras son alérgicas a disponer de efectivo. El dinero en estado líquido no genera beneficios, a efectos prácticos es dinero muerto, tenerlo cuesta dinero, y, por lo tanto, prefieren pedirlo a entidades financieras más grandes, entidades que sí pueden permitirse disponer de unas reservas en efectivo, pagando grandes comisiones. Comisiones que repercutirán en los clientes, al igual que cualquier negocio repercute sus costes en los usuarios finales. Estos costes se pueden reducir de forma sustancial gracias a las herramientas de las que dispone la criptomoneda XRP a través de RippleNet, como demuestra la reciente asociación entre Ripple e Intermex. De hecho, la solución de pago que ofrece XRP parece estar de moda últimamente, y la criptomoneda cotiza a valores que no se veían desde hace tres meses. La solución para conseguir liquidez se llama On Demand Liquidity u ODL (antes xRapid), y funciona del siguiente modo; las empresas de transferencias que operan con RippleNet cuentan con unas reservas de XRP, cuando se ingresan los dólares en EEUU estos se convierten en XRP, que en pocos segundos se convertirán en la cantidad equivalente de pesos mexicanos al otro lado de la frontera, esquivando de este modo las onerosas comisiones que las grandes entidades cobran por ceder sus valiosas reservas, y agilizando a la vez muchísimo el proceso.

XRP en el trading

Pero si nosotros no somos una empresa de pagos transfronterizos y no queremos comprar monedas de XRP por el motivo que sea, existen otras posibilidades, por ejemplo,  operar con XRP mediante trading con contratos por diferencia, o CFDs.  Si nos decidimos por esta forma de operar utilizaremos el precio de XRP con respecto al dólar para abrir contratos bilaterales con un bróker en el que ambas partes se comprometen a pagar a la otra la diferencia entre el precio del activo (XRP en este caso) al abrir la posición y el precio del mismo activo al cerrarla. Si el trader acierta en su predicción, ingresa dinero, de no ser así se le restará la cantidad correspondiente del depósito realizado en su cuenta.  Cuando hacemos trading con CFDs utilizamos apalancamiento, esto quiere decir que estamos multiplicando enormemente la cuantía de nuestra operación a través de financiación que nos  aporta el bróker, o lo que es lo mismo, con deuda. Al trader le corresponde aportar un depósito pequeño en proporción como garantía. Evidentemente esto nos da posibilidades de multiplicar beneficios en caso de obtenerlos pero también multiplicará las pérdidas, en caso de incurrir en ellas, o incluso puede llegar a endeudarnos si el bróker no ofrece protección frente a posibles saldos negativos. Así que lo más importante será aprender a manejarnos en esto del trading con mucho estudio y trabajo, tomándonoslo en serio, si no queremos perderlo todo a la primera de cambio. Ya sea por las posibilidades que ofrecen a empresas que nos prestan servicios cotidianos o porque podemos utilizarlas para invertir como cualquier otro activo, las criptomonedas están demostrando ser mucho más que una curiosidad para economistas, u otra forma de diversificar una cartera de valores.